Conoce la metodología (que funciona) para iniciarte en el mundo de la preparación física en el fútbol, aunque no tengas experiencia en equipos.
Descubre las principales estrategias que utilizan los preparadores físicos profesionales para adaptarlas a tu contexto.
Diseña paso a paso tu propio sistema de trabajo con el que obtener resultados, independientemente del contexto que tengas.
Desde que era muy pequeño tenía claro que quería vivir del fútbol. Que yo también quería estar jugando dentro de un campo con 90.000 personas en la grada, pero lamentablemente como jugador no me dio para eso.
Pero sí que había una cosa que me llamaba mucho la atención, la preparación física.
Yo era el jugador típico que todos tenemos en nuestros equipos que estaba todo el día preguntando…
¿Y esto para qué sirve? ¿y esto por qué se hace? ¿y por qué hacemos esto hoy y no lo hicimos ayer, qué diferencia hay?
Y conforme iba creciendo y empecé a subir de categoría, me di cuenta de 2 cosas:
1.- En primer lugar que todos los preparadores físicos no eran iguales.
2.- Y en segundo lugar, que todos aquellos preparadores físicos que marcaban la diferencia y que eran realmente extraordinarios, iban muchísimo más rápidos que el resto.
Y cuando entendí esto, mi vida y mi mentalidad cambió.
Empecé a invertir en mí y puse el foco en la dirección correcta para conseguir mi sueño.
Desde entonces, me he dedicado a vivir de mi pasión y a ayudar a todas las personas que también lo desean con las mismas ganas que yo.
Necesitas adquirir todas las habilidades, conocimientos y herramientas para poder marcar la diferencia y diferenciarte del resto. Solo así tendrás más y mejores oportunidades.
Y en eso, puedo ayudarte.
1.- Descubre la hoja de ruta para convertirte en preparador físico de fútbol en 2024.
2.- Da tus primeros pasos en el mundo de la preparación física.
3.- Desarrolla tus habilidades para mejorar el rendimiento de tu equipo y marcar la diferencia.
4.- Crea tu propio sistema de trabajo siguiendo la metodología paso a paso. De la teoría a la práctica.
Desde que era muy pequeño tenía claro que quería vivir del fútbol. Que yo también quería estar jugando dentro de un campo con 90.000 personas en la grada, pero lamentablemente como jugador no me dio para eso.
Pero sí que había una cosa que me llamaba mucho la atención, la preparación física.
Yo era el jugador típico que todos tenemos en nuestros equipos que estaba todo el día preguntando…
¿Y esto para qué sirve? ¿y esto por qué se hace? ¿y por qué hacemos esto hoy y no lo hicimos ayer, qué diferencia hay?
Y conforme iba creciendo y empecé a subir de categoría, me di cuenta de 2 cosas:
1.- En primer lugar que todos los preparadores físicos no eran iguales.
2.- Y en segundo lugar, que todos aquellos preparadores físicos que marcaban la diferencia y que eran realmente extraordinarios, iban muchísimo más rápidos que el resto.
Y cuando entendí esto, mi vida y mi mentalidad cambió.
Empecé a invertir en mí y puse el foco en la dirección correcta para conseguir mi sueño.
Desde entonces, me he dedicado a vivir de mi pasión y a ayudar a todas las personas que también lo desean con las mismas ganas que yo.
Necesitas adquirir todas las habilidades, conocimientos y herramientas para poder marcar la diferencia y diferenciarte del resto. Solo así tendrás más y mejores oportunidades.
Y en eso, puedo ayudarte.
1.- Descubre la hoja de ruta para convertirte en preparador físico de fútbol en 2024.
2.- Da tus primeros pasos en el mundo de la preparación física.
3.- Desarrolla tus habilidades para mejorar el rendimiento de tu equipo y marcar la diferencia.
4.- Crea tu propio sistema de trabajo siguiendo la metodología paso a paso. De la teoría a la práctica.
“Creo que muchos de vosotros estáis en la misma situación que yo estaba hasta hace unos meses, en la que no sabía en qué formación invertir y cuál me iba a servir de verdad. Y después de hacer varios Masters y diferentes cursos, el curso de Antonio es la mejor formación que he tenido como preparador físico”.
“Para mí la Academia ha marcado un antes y un después en cuanto a la aplicación de esos contenidos teóricos que nos enseñan durante la carrera. Antonio te guía, te aconseja y te ejemplifica todas las dudas que tengas tanto si estás trabajando en equipos amateurs, donde no tienes tanto recursos, como si estás trabajando en equipos más profesionales”.
“Dentro de la Academia hay 3 pilares fundamentales: 1) Las herramientas prácticas, 2) La organización teórica de los contenidos y 3) Una aplicación práctica muy potente para trasladarlo a vuestro día a día. Lo volvería hacer sin lugar a dudas”.